SALUD Y SEGURIDAD LABORAL: ACCIDENTES IN ITINERE: LAS DUDAS MÁS COMUNES

saludyseguridadlaboral

Según el artículo 6 de la ley 24.557 “Se considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo”.

En esa línea, accidente In Itinere es aquel “ocurrido en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo o viceversa, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.”

¿Se puede modificar el trayecto?

Si, el artículo mencionado hace referencia a esta circunstancia:

El trabajador podrá declarar por escrito ante el empleador, y éste dentro de las setenta y dos (72) horas ante el asegurador, que el itinere se modifica por razones de estudio, concurrencia a otro empleo o atención de familiar directo enfermo y no conviviente, debiendo presentar el pertinente certificado a requerimiento del empleador dentro de los tres (3) días hábiles de requerido.”

¿Qué trayecto cubre?

El camino usual y habitual que realice el trabajador para desplazarse desde su hogar hacia su lugar de tareas y viceversa. El trabajador deberá denunciar antes el domicilio de residencia habitual y este comunicarlo a la ART.

¿Hay un tiempo específico?

No, la normativa vigente no fija un tiempo específico que el trabajador debe tardar en su trayecto al lugar de trabajo.

¿Cuáles son las causas más frecuentes?

bullet Accidentes de tránsito: Más 90%

bullet Hechos de inseguridad

bullet Caídas en la vía pública

Recomendaciones para evitar los accidentes de tránsito:

bullet Respete los semáforos. Con el semáforo peatonal en verde puede cruzar, pero no se confíe.

bullet No camine por veredas en donde existan obras de reparación o en construcción (así se evita el riesgo de caída de objetos).

bullet Al cruzar una calle, no corra y no se distraiga, mire siempre a ambos lados de la calle.Utilice la senda peatonal. Si ésta no estuviese señalada, cruce por la esquina.

bullet Nunca camine cerca del borde de una ruta

bullet No ascienda o descienda de un vehículo en movimiento.

bullet Al circular por la vía pública sea prudente, no se fíe de sus piernas y su vista.

bullet En las rutas y caminos circule por la izquierda, así verá los vehículos de frente.

bullet Nunca salga por detrás de un vehículo estacionado para cruzar la calle.

ExpressLogistica

bullet Utilice el casco, recuerde que es obligatorio.

bullet Circule en línea recta, sin hacer zigzag.

bullet No se tome de otro vehículo para ser remolcado.

bullet Circule por la derecha cerca del cordón.

bullet Cruce las vías férreas con precaución.

bullet No lleve bultos que le impidan ver el manubrio o tomarlo con las dos manos.

bullet Antes de cambiar de dirección haga las respectivas indicaciones de giro.

bullet Respete los límites de velocidad.

bullet Si es de noche, aumente la distancia con respecto al vehículo que lo antecede. 

bullet Al manejar con lluvia hágalo a velocidad más lenta.

bullet No cruce las vías del ferrocarril si las barreras están bajas.

bullet No ingiera bebidas alcohólicas antes de conducir ya que reducen la capacidad de reacción, afectan el sistema nervioso y el funcionamiento de los órganos sensoriales.

bullet Conserve en buenas condiciones los frenos, las luces, los neumáticos y todo elemento mecánico.

bullet Al circular de noche debe llevar instalada una luz blanca adelante y una roja detrás. Utilice una bandolera confeccionada por materiales reflectantes.

ExpressLogistica

bullet Utilice el cinturón de seguridad.<br> Su uso es obligatorio.

bullet No conduzca cansado o con sueño.

bullet Disminuya la velocidad en los cruces, aunque le corresponda el paso.

bullet Use las luces de giro.

bullet Revise el vehículo periódicamente.

bullet Mantenga la derecha para dejar que otro auto pase si lo desea.

bullet Utilice las luces bajas en los días de niebla o lluvia, no encandile.

ExpressLogistica

bullet No suba, ni baje de un vehículo en movimiento, podría resbalar o caer debajo.

bullet Espere la llegada del transporte sobre la vereda o detrás de la línea amarilla de seguridad en andenes de ferrocarril.

bullet Tampoco viaje en los estribos de un transporte.

bullet No se apoye en las puertas mientras está viajando.

bullet Esté siempre atento a frenadas o arranques bruscos durante el viaje, siempre que sea posible sosténgase de los pasamanos interiores.

 

Fuente: Provincia ART